
Este proyecto logro identificar un conjunto de variables de diseño arquitectónico que permiten optimizar:
Energía paneles solares ahorro energético
Ventilación la orientación de aberturas practicadas en el sentido del viento noroeste hacia suroeste permiten la ventilación todo el año del edificio y la renovación del aire interno
Iluminación natural
Garantizada por la distribución de espacios dentro del proyecto las áreas públicas, educativas y administrativas se han orientado hacia el norte donde podemos obtener mayor iluminación natural controlada (para captarla en invierno y controlarla el resto del año con las estrategias ambientales, ver puntos siguientes.)Ya que la intensa radiación solar en estas coordenadas geográficas
Esperar activar escenarios de intercambio e inclusión
Las redes sociales se convierten en mecanismos claves para el éxito en entornos frágiles
Área Social incrementar relaciones socioculturales activa intercambio de conocimientos
Las áreas del auditorio maestrías biblioteca tienen una configuración a escala urbana de fácil acceso y controladas por las áreas administrativas y educativas, la vigilancia está dada por todos los miembros de la universidad mayores usuarios-observadores comprometidos con las actividades bien definidas y en sinergia (Jane Jacobs, vida y muerte de las grandes ciudades)
Este proyecto no elimina las redes sociales existentes
Diseño inclusivo acceso a personas con discapacidad móvil con la inclusión de una silla salva escaleras protegidas en el área de bibliotecas
También es un elemento simbólico de protección y ascensión a través del conocimiento (se dice que la velocidad del grupo está dada por el conjunto si incrementamos la inclusión, fortalecemos todos los eslabones de la cadena del conocimiento e interacción social

No hay comentarios:
Publicar un comentario